viernes, 1 de marzo de 2019

HÁBITOS SALUDABLES III: EL DESCANSO

CURIOSIDADES DEL SUEÑO

¿Sabes por qué los bebés duermen más que los adultos?

Porque durante el sueño se madura su sistema nervioso. Los ciclos de sueño de los recién nacidos pueden cambiar mucho, aunque según los pediatras y neurólogos deben dormir una media de 14 horas y media al día, hasta cumplir 1 año de edad.

Pero, ¿qué sucede cuando se empieza la etapa escolar? ¿Aumentarán o disminuirán estas horas?

Aquí os dejamos una tabla para que veáis las diferencias de horas de sueño, por edades y teniendo en cuenta el sueño nocturno y la siesta:


 ¿Qué ocurre cuando no dormimos lo suficiente?
 
- Estamos irritables

- Tenemos cansancio y agotamiento 

- Falta de atención y de concentración

- Disminución de los reflejos

- Disminución del rendimiento académico

- Desmotivación y falta de ánimo

- Más propensos a coger infecciones



Recomendaciones para un buen descanso:

1. Debes fijar una hora para acostarte y otra para levantarte. Intenta no romper estos horarios.
2. No realices mucho ejercicio poco antes de ir a dormir, podría activarte.
3. Evita las cenas abundantes, el proceso de digestión es largo y no ayuda al descanso.
4. Duerme con ropa cómoda.
5. Evita bebidas estimulantes por las noches.

Después de esta información, reflexiona. ¿Descansas lo suficiente?

1 comentario:

  1. QUIERO QUE TODOS VOSOTROS LO HAGÁIS PARA TENER UNA SALUD MUY BUENA
    CON CARIÑO HIBA DEL AULA DE LOS MAYORES

    ResponderEliminar

TIKTOKERS DE LA HISTORIA

  https://sites.google.com/view/tiktokersdelahistoria/inicio